Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, aceptas las cookies propias y de terceros que utilizamos para que tu navegación sea perfecta. Más Info.
Consejos para tener fotos de calidad
Consejos sobre calidad de Impresión
Tamaño y resolución
La técnica utilizada para la mayoría de las personalizaciones de la web es la sublimación. Esta técnica consta de imprimir con un plotter de tintas especiales y planchar el producto mediante calor y presión de forma en que la tinta se integre con el producto.
Para dicha impresión lo más recomendable son 300 ppp, ya que una resolución inferior haría que la imagen pueda perder nitidez. Tanto el tamaño como la resolución depende del producto seleccionado e irá directamente relacionado con el tamaño del mismo. Por ejemplo, el tamaño de imagen necesario para personalizar una chapa siempre será menor que el tamaño para la estampación de una toalla.
Hay que tener en cuenta el material a personalizar. En el caso de los productos considerados como “rígidos” por ejemplo una taza, un portafotos pizarra o un azulejo, la resolución de la foto será más importante para el resultado final del producto. Por otro lado, los productos textiles tales como cojines, camisetas, mantas o toallas, la resolución será menos notable debido al gramaje del textil.
Color
RGB es el color que vemos en nuestras pantallas (móvil, ordenador, TV), y el CMYK es la combinación de los colores pigmento y su uso es exclusivo de los medios impresos.
Esto significa que los colores impresos no pueden tener exactamente el mismo tono que los de nuestras pantallas, y pierden un poco de intensidad. En la siguiente imagen mostramos las diferencias entre ambos.
Zona no segura
La zona no segura debe contener imagen pero ningún elemento importante (por ejemplo una cara o texto) ya que aparece en el producto pero corre el riesgo de ser cortado. Mostramos ejemplos en las siguientes imágenes: